Google ha estrenado el mes de septiembre con los deberes hechos. Ayer día 1, el gigante de internet desvelaba la estrategia seguida y los cambios aplicados en su nueva imagen. Un rediseño completo y necesario que, sin duda, adentra a la marca en terreno más actual, presentándola más limpia y sencilla pero sin perder los principios que forjaron la compañía.
El mundo ha cambiado a pasos agigantados a lo largo de los últimos 17 años. Google ha participado como un agente activo de ese cambio. Igualmente, la compañía ha cambiado y evolucionado, tanto en la gama de productos como en su aspecto general. «Hoy realizamos cambios otra vez. ¿Por qué hemos decidido hacerlos?», explican Tamar Yehoshua, vicepresidenta Product Management y Bobby Nath, director de User Experience de Google a través del blog oficial de Google España.
«En sus orígenes, Google era el lugar al que llegabas desde un único dispositivo: el ordenador de sobremesa. Hoy en día las personas interactúan con los productos de Google utilizando numerosas plataformas, apps y dispositivos diferentes. Esperamos que Google nos ayude en cualquier momento y lugar que lo necesitamos, ya sea en un teléfono móvil, un televisor, un reloj o el ordenador».
Con el rediseño de la marca, Google quiere introducir un «nuevo lenguaje visual» que refleje esta «realidad» y muestre «la magia de Google incluso en las pantallas más pequeñas». El punto de partida del nuevo diseño son el logotipo y la marca creados originalmente para la página del navegador del ordenador y han sido actualizados pensando en el entorno actual, «más interconectado y desde múltiples dispositivos».
En su nuevo aspecto, Google mantiene su aire infantil y desenfadado, fiel a sus principios. Entre los cambios, lo primero a destacar es lanueva tipografía, Product Sans –creada ad hoc, más geométrica, sin serifa y que ya se vio en la presentación de Alphabet–. También el juego con los puntos, –una versión dinámica y depurada del logo para los momentos de transición–. Y finalmente, el icono de la ‘G’ que ahora se presenta multicolor, al igual que el logo pero en versión compacta y que trabaja en contextos pequeños.
Alex Cook, Jonathan Jarvis & Jonathan Lee explican con más detalle la evolución del logo en Google Desing:
«Empezamos destilando la esencia de nuestra marca llevándola a su núcleo –cuatro colores sobre un fondo blanco limpio– y construimos un back up […] Compartimos esos conceptos con los equipos de toda la organización. Ingeniería, investigación, producto y comercialización testaron esas ideas y evaluaron su viabilidad, ya que itera sobre la estrategia de diseño y puesta en marcha. Este proceso de colaboración nos llevó a un sistema lo suficientemente flexible como para ser usado a través de nuestros materiales de marketing y producto y que funcionara en cualquier plataforma: tres estados elementales que componen un único logotipo».
Un diseño marcado por cuatro retos
El proceso del rediseño se ha llevado internamente. Las bases se sentaron a principios de este año. Diseñadores de diferentes partes de la compañía, incluyendo Creative Lab y el equipo de Material Design, se reunieron en Nueva York para una intensa semana en lo que ellos llaman un «diseño en sprint». El equipo redactó un escrito en el que identificaba los cuatro retos a los que Google se quería dirigir:
– Una marca escalable, que pudiera comunicar la sensación del logotipo completo en espacios restringidos.
– La incorporación de movimiento inteligente y dinámico, en respuesta a todas las etapas de interacción por parte de los usuarios.
– Un enfoque sistemático de marca, aplicado a todos los productos Google, de forma que proporcione coherencia en las múltiples experiencias que a diario mantienen los usuarios con los diferentes productos de la compañía.
– Una versión refinada de lo que Googley nos ofrece hoy, combinando lo que los usuarios mejor conocen y aman de la marca actualmente, y al mismo tiempo, considerando cuidadosamente cómo sus necesidades están cambiando.
«El logotipo de Google siempre ha tenido un estilo sencillo, amigable y accesible. Queríamos mantener estas cualidades mediante la combinación de la pureza matemática de formas geométricas con la simplicidad infantil de impresión de la letra de un libro escolar. Nuestro nuevo logotipo está personalizado, es geométrico, con una tipografía sans-serif y mantiene la alegría multicolor y el giro de la ‘e’ de nuestra anterior marca, un recordatorio de que siempre seremos poco convencionales».
El logotipo definitivo fue probado en varios tamaños y pesos para asegurar una máxima legibilidad en todos los nuevos contextos digitales. Para guiar el uso en pantalla y la impresión, el equipo de Google ha desarrolladoestándares para cubrir todos los aspectos del logotipo incluyendo el kerning y reglas de espaciado así como especificaciones para los tratamientos en los diferentes productos de la compañía.
Como es habitual, Google ha lanzado un nuevo Doodle para recordar la historia del logo de Google.
–
Fuente: http://graffica.info/
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.